Landscapes of Asia
top of page

Viajar al Tíbet es diferente a casi cualquier otro lugar del planeta, ya que es uno de los destinos más singulares del mundo. Este increíble destino no sólo es un lugar único para viajar por su cultura, su misticismo y sus tradiciones, también es único porque se encuentra en la meseta más alta del mundo, en la meseta de Qinghai, al oeste de China.

A una altitud media de alrededor de 4.000 metros, la Región Autónoma del Tíbet es uno de los pocos lugares para viajeros donde incluso el viaje más simple, sin escalar ninguna montaña, puede estar sujeto a los síntomas del mal de altura.


Cualquiera que viaje al Tíbet debe entender qué es realmente el mal de altura, qué lo causa y cómo aliviar los efectos de esta enfermedad potencialmente mortal. Normalmente, sólo es fatal en circunstancias extremas a altitudes superiores a los 6.000 metros. Los viajeros que lleguen al Tíbet es posible que experimenten los síntomas menores del mal de altura de una forma u otra, por eso, a continuación mostramos una pequeña introducción sobre el mal de altura y cómo tratarlo e incluso evitarlo si es posible.


¿Qué es el mal de altura?
El mal de altura está considerado como el mayor riesgo para la salud al viajar al Tíbet. Una altitud de más de 3000 metros generalmente se define como gran altitud y no olvidemos que el Tíbet tiene una elevación media superior a los 4.000 mt. La mayoría de las áreas por dónde los viajeros transitarán, bien en vehículo o bien caminando, están por encima de los 3.000 mt, por lo que los turistas deben saber cómo evitar el mal de altura.

Así, las personas con enfermedades cardíacas graves no deben visitar el Tíbet. Aquellos con problemas cardíacos menos graves deben consultar a un médico antes de comenzar su viaje. Las personas con presión arterial alta o baja deben consultar a un médico antes de viajar.


Síntomas del mal de altura
El mal agudo de montaña es común en altitudes elevadas debido a la disminución de la disponibilidad de oxígeno. La mayoría de las ocasiones, las personas pueden presentar diferentes síntomas como dolor de cabeza, náuseas, mareos, fatiga, dificultad para respirar, pérdida de apetito, trastornos del sueño, sensación de inestabilidad, etc.

La aparición del mal de altura depende de la altitud. A mayor altitud generalmente aparecen los síntomas graves. Si un viajero sufre mal de altura, el mejor remedio y más inmediato, es llevarlo a una altura menor. Es extremadamente peligroso dejarlo viajar a un lugar más alto que puede causar síntomas más graves, incluso la muerte en pocos minutos si hablamos de grandes alturas.


Aunque el mal de altura puede ser muy grave, solo unos pocos lo sufren seriamente y requieren de algún tipo de tratamiento. La mayoría de las personas que experimentan algún tipo de síntoma del mal de altura a su llegada al Tíbet pueden aclimatarse en uno o dos días y los síntomas generalmente disminuirán gradualmente para finalmente desaparecer.


Cómo evitar el mal de altura en el Tíbet


Hay algunas cosas que puede hacer antes de viajar y mientras ya está en el Tíbet que pueden ayudar a reducir el riesgo de contraer el mal de altura, así como aliviar los síntomas cuando ocurran.


Antes de visitar el Tíbet

Prepárate Física y Mentalmente
Viajar a través de la meseta a altitudes más altas ejerce más presión sobre los pulmones y la sangre para proporcionar suficiente oxígeno a los órganos principales, y aunque el cómo y el cuándo del mal de altura puede ser diferente para cada persona, hay algunos preparativos que puede hacer antes de viajar que puede ayudar a reducir potencialmente el riesgo de contraer el mal de altura cuando llegue.


La aptitud física no siempre es una garantía de que el viajero no sufrirá el mal de altura, y es realmente la condición interna del cuerpo y su capacidad de adaptación lo que decide si sufrirá el mal de altura o no. Estar en buena forma física a veces puede ayudar a reducir el riesgo de mal de altura, por lo que al prepararse para el viaje con ejercicio regular, como trotar, andar en bicicleta y nadar, existe la posibilidad de reducir la posibilidad de mal de altura en el Tíbet.


La leyenda dice que mejor en tren a Lhasa
En primer lugar, el mito de que los trenes en el Tíbet permiten aclimatarse a las alturas de la meseta antes de llegar, no es más que una leyenda urbana perpetuada. Si bien es cierto que viajar en tren desde Xining, pasando uno o dos aclimatándose a la altitud intermedia puede ayudar a que la aclimatación a la altura sea un poco más fácil, estando completamente aclimatado al llegar a Lhasa, en tren no es realmente posible.


Los trenes que atraviesan el Tíbet suministran oxígeno a la ventilación  después de pasar Golmud, por lo que en realidad tienen un contenido de oxígeno más alto en el del aire del exterior. La principal razón para viajar en tren es disfrutar de los impresionantes paisajes de la zona norte de la meseta y de las hermosas montañas Kunlun y Tanggula. Dicho esto, hay personas que afirman no haber sentido el mal de altura después de viajar en tren, por lo que puede haber algunos leves beneficios en ese ascenso más gradual.


Prepara la medicina adecuada para el alivio de los síntomas del mal de altura
Existen algunos medicamentos, tanto químicos como naturales, que pueden ayudar a aliviar los síntomas del mal de altura y, en algunos casos, incluso prevenirlo por completo. Los medicamentos de las farmacias no se recomiendan para nadie que viaje a las zonas más altas del Tíbet, y antes de considerar tomar medicamentos de cualquier tipo, debe consultar a su médico personal para asegurarse de que no haya efectos secundarios perjudiciales de los medicamentos.


Los principales fármacos para combatir el mal de altura son:

Acetazolamida (nombre comercial: Diamox) -  Un medicamento recetado que actúa como diurético y sólo debe tomarse bajo el control y la prescripción médica. El medicamento aumenta la frecuencia respiratoria de la persona para que se inhale una mayor cantidad de oxígeno durante un período de tiempo determinado, lo que permite que el cuerpo se adapte más rápido a altitudes más altas. La acetazolamida solo puede reducir los síntomas menores del mal de altura.

Dexametasona - Un medicamento recetado que a veces se usa para prevenir los síntomas del mal de altura. Cuando se usa como profilaxis, se ha demostrado que el tratamiento frecuente de altas dosis de dexametasona previene el mal agudo de montaña y, para la mayoría de las personas, dos dosis al día mientras están en la meseta pueden prevenir que ocurra el mal de altura. Sin embargo, la dexametasona no debe tomarse sin receta y sin la supervisión de un médico.

Otros fármacos utilizados para combatir los síntomas del mal de altura son el ibuprofeno o el paracetamol para los dolores de cabeza y las pastillas contra las náuseas para los que se sientan mal. Si bien estos se pueden comprar sin receta, debe verificar si podría haber efectos secundarios posibles para usted con su propio médico cuando se usan en altitudes más altas.


La medicina tradicional china ha existido durante miles de años, y hay muchos remedios utilizados en esta disciplina, que la mayoría de los occidentales ni siquiera conocen. En China, hay un remedio poco conocido en la medicina tradicional que está disponible en las farmacias tradicionales y que se sabe que reduce el riesgo y los síntomas del mal de altura. Conocido como Hong Jing Tian (escrito 红景天 en chino), el remedio se toma en forma de pastilla y la dosis recomendada es de 2 pastillas dos veces al día. Hecho de la raíz de la planta Rhodiola, que en realidad se encuentra a gran altura en todo el mundo, se dice que la medicina funciona y ha sido probada por escritores de viajes y blogueros de todo el mundo. Si bien hay que decir que es posible que no funcione para todos. Este remedio es barato de adquirir en China por lo podría valer la pena intentarlo en lugar de tomar medicamentos recetados que puedan provocar otros síntomas.serios.


Intentar no resfriarse antes de salir hacia el Tíbet
Resfriarse antes de viajar al Tíbet puede reducir la capacidad del cuerpo para aclimatarse adecuadamente a la mayor altitud al reducir la cantidad de glóbulos rojos que transportan oxígeno por todo el cuerpo para redirigirlos y ayudar en la lucha contra la enfermedad. Si estás resfriado o te has recuperado recientemente, es posible que te cueste un poco más aclimatarte a la altura.


Durante la estancia en el Tíbet

Descansa lo suficiente antes de viajar y especialmente el día de la llegada
Una vez que llegues al Tíbet (normalmente a Lhasa) el cuerpo necesita descansar adecuadamente para asegurarse que está listo para la aclimatación durante los siguientes días. Un buen descanso puede reducir el riesgo de mal de altura, ya que el cuerpo tiene toda su fuerza y puede adaptarse más rápido y más fácilmente. Evita el ejercicio (especialmente si es severo), fumar y tomar oxígeno adicional si puede, para reducir el riesgo de mal de altura. Cada vez que usa oxígeno para ayudar a aliviar los síntomas, reduce el ajuste del cuerpo y, a veces, puede tener que comenzar a producir más glóbulos rojos nuevamente desde el principio. El oxígeno sólo debe usarse si es absolutamente necesario para condiciones potencialmente mortales.


Sigue siempre el ascenso gradual
La regla de "ascenso gradual" es una regla importante cuando se viaja en altura, especialmente si tiene la intención de viajar aún más alto. Cuando viaje a altitudes superiores a 2.500 - 3.000 mt, se recomienda no ascender más de 500 mt por día y, al ascender, tener días de descanso regulares después de cada 1.000 mt.

Si llegas a Lhasa, tendrás unos días para hacer turismo alrededor de la  ciudad antes de dirigirse al vasto desierto abierto de la meseta. Es mejor pasar este tiempo descansando y aclimatándose cuando no esté recorriendo los lugares de interés, para prepararse mejor para altitudes más altas, como Gyantse, Shigatse, el lago Namtso y el sagrado monte Kailash. También se recomienda dormir a una altura inferior a la altura máxima alcanzada durante el día.


Mantén una alimentación adecuada
Cenar en el Tíbet puede ser tentador, pero al menos durante los primeros días debes intentar evitar las deliciosas comidas callejeras de Lhasa y seguir una dieta más rica en proteínas. Un montón de carne roja (incluyendo buena carne de yak), verduras y otros alimentos ricos en proteínas como el yogur local, son buenos para la digestión y reemplazan la energía perdida por el ajuste del cuerpo a la mayor altitud.


Trata de evitar el café y el té fuerte al estilo occidental, ya que ambos son diuréticos y pueden producir una mayor deshidratación dejándote más susceptible al mal de altura. También es conveniente beber mucha agua para mantenerte lo más hidratado posible, ya que esto ayuda a adaptarse más rápido a la altitud.


Sugerencias para viajar al Lago Namtso, el Campo base del Everest o el Monte Kailash
Si viajas a cualquiera de las áreas más populares del Tíbet fuera de Lhasa, como el lago Namtso, el monte Everest y el monte Kailash, viajarás distancias largas y ascenderá relativamente alto. Es posible que también pases por tres de los pasos más altos del mundo, todos los cuales se encuentran a altitudes superiores a los 5.000 metros. Estos pasos altos pueden provocar ataques de mal de altura si pasas demasiado tiempo en la cima, así que después de llegar, tome las fotos que más te gusten y empápate de recuerdos para que, sin pasar excesivo tiempo arriba, se pueda comenzar el descenso y eliminar la posibilidad de mal de altura.


Los guías que acompañan los recorridos son expertos y están bien formados para reconocer y tratar los síntomas del mal de altura. Todos están capacitados según los estándares internacionales en primeros auxilios y mal agudo de montaña. Nuestros guías pueden ayudarte si estás sintiendo los efectos del mal de altura, sólo tienes que hacérselo saber. Los vehículos están equipados con tanques de oxígeno para su uso si es necesario, y tienen teléfonos móviles con contacto las 24 horas del día para contactar con nosotros, ante cualquier emergencia médica.


Tanto el campamento base del Everest como el pequeño hospital de Darchen tienen cámaras de oxígeno hiperbárico para los viajeros con los síntomas más graves del mal de altura, donde se puede administrar tratamiento.


¿Qué hacer cuando tienes mal de altura en el Tíbet?
Si sientes alguno de los síntomas del mal de altura, ya sea en Lhasa o en la carretera, debes informar al guía y/o a otros miembros del grupo y buscar ayuda para aliviar los síntomas. Lleva siempre contigo los medicamentos que necesites y puedas tomar, y pide oxígeno si sientes que lo necesitas. Si los síntomas persisten o empeoran, deberás de ser trasladado inmediatamente a un lugar al menos 1.000 metros más abajo para asegurarte de que los síntomas no se agraven. Recuerda, el mal de altura severo puede ser potencialmente fatal.


Conclusión
El mal de altura no afecta a todas las personas que viajan al Tíbet, y es muy posible que tengas la suerte de no tener que experimentar los síntomas una vez que lleguea. Sin embargo, debes estar preparado para ello y saber cuáles son los síntomas, cómo reconocerlos y cómo tratarlos. La ignorancia en términos de mal de altura puede costarte más que las vacaciones en el Tibet.

Consulta con nuestros expertos

Para nosotros, tus vacaciones comienzan cuando comienzas a hablar con uno de nuestros especialistas en viajes a Nepal y el Tibet. 

No dudes en contactar con nosotros y encantados te atenderemos por teléfono, videollamada o en persona ...

De lunes a jueves: 8:45 a 18:45

Viernes: 8:45 a 15:45

Con cita previa atendemos también por teléfono y videollamada fuera de horario y los fines de semana

La mejor oferta de viajes al Tibet con Landscapes of Asia y su oferta de reserva anticipada para ir en la mejor epoca a visitar el monasterio de Drepung, cerca de lasa o lhasa

Entra y descubre el mejor recorrido para tu próximo viaje al Tibet y recuerda que estos viajes son 100% adaptables a gustos y presupuesto.

La mejor oferta de viajes al Tibet con Landscapes of Asia y su oferta de reserva anticipada para ir en la mejor epoca a visitar el lago Namtso el monasterio de Drepung, cerca de lasa o lhasa

Combina tu viaje al Tibet con destinos tan espectaculares como Nepal, la India, ...
Descúbrelos ahora.

La mejor oferta de viajes al Tibet con Landscapes of Asia y su oferta de reserva anticipada para ir en la mejor epoca a visitar el palacio Potala o el lago Namtso el monasterio de Drepung, cerca de lasa o lhasa

Si eres de los que prefieren viajar en grupo, entra ahora y descubre nuestras salidas regulares al Tibet. Aprovecha el mejor precio y reserva.

bottom of page