Landscapes of Asia
top of page

¿Cuándo visitar el Tíbet?

Actualizado: 13 sept 2020

A continuación, hemos desarrollado a modo de pequeña guía la información básica necesaria para saber cuándo visitar el Tibet en función de los meses y la climatología con el fin de que tanto usted como su cliente puedan encontrar el recorrido ideal que coincida con sus fechas de vacaciones y el mejor clima.

La temporada más habitual en el Tibet comienza en abril y continúa hasta noviembre. De diciembre a mediados de febrero es temporada de invierno para aquellos que busquen diferentes paisajes.

Sera importante tener en cuenta que desde mediados de febrero hasta finales de Marzo la Región Autónoma del Tibet suele permanecer cerrada para el turismo internacional.

Además, con la reciente apertura del paso fronterizo a través de Kelong (Gyirong) desde Nepal hacia China y viceversa, los recorridos al Tibet se han convertido en más interesantes y como realidad, ya es una muy buena alternativa el realizar un circuito en coche desde Kathmandu hasta Lhasa, en lugar de tomar los vuelos desde China o Nepal o el tren del Tibet.


Cualquier duda que tenga sobre el Tibet, estaremos encantado de poder ayudarle.

ABRIL

A medida que la climatología comienza a calentarse, también lo hace la temporada de turismo en el Tibet. Abril marca el inicio de la principal temporada del Tíbet que normalmente se prolonga hasta octubre. En abril, durante el día la temperatura puede subir hasta los 19º mientras que a medida que avanza el día y llega la noche, la temperatura puede estar en torno a 1ºC.

El viento aún es un poco frío, especialmente en la noche, pero a cambio nos deja increíbles imágenes de los lagos Yamdrok y Namtso congelados, pero ya comenzando a derretirse. Las flores silvestres en las praderas también se van despertando del invierno. Es la señal que nos indica que el Tibet está listo para abrazar y dar la bienvenida con toda su belleza a los turistas que llegan de todas partes del mundo.

Si decide llegar al Tíbet durante las primeras dos semanas, no se podrá perder la oportunidad de disfrutar el espectáculo de las enormes flores de los melocotoneros, en plena floración, en Nyingchi.


MAYO

La primavera del Tibet realmente comienza en mayo. Es una de las temporadas más agradables para visitar el Tíbet. Si está pensado en visitar el Campamento Base del Everest es la cara norte, por el Tibet, entonces éste será exactamente el momento adecuado para venir al Tíbet. Durante este mes el Monte Everest se muestra sus mejores galas sabiendo que será una de las principales atracciones de la región.

Durante el mes de mayo, la temperatura máxima en Lhasa suele alcanzar los 20°C, mientras que la mínima comienza a subir en torno a los 6°C. Esta fecha es ideal hacer la clásica ruta de Lhasa al Campo base visitando en el camino lugares como Shigatse, Gyatse, el Lago Yamdrok, etc.

También, dependiendo del año, la fiesta de Saga Dawa puede caer entre mayo y junio (dependiendo del calendario de cada año). Si piensa estar en mayo en el Tibet, disfrute de esta celebración en Lhasa, Shigatse o en el sagrado Monte Kailash.


JUNIO

Junio es uno de los mejores meses para viajar al Tíbet ya que el clima es más cálido y agradable. Aunque en junio no se sienten ya los rigores del invierno, sigue habiendo amplia variación de temperatura entre el día y la noche, la temperatura mínima, en Lhasa, suele estar en torno a 10ºC mientras que la máxima rondará los 23°C.

En junio, se puede disfrutar del sol la mayor parte del tiempo, ya que rara vez llueve, excepto ocasionalmente por la noche. La primera mitad del mes de junio es generalmente seca, a partir de entonces, poco a poco se acerca el monzón.

Este mes es idóneo para la práctica del senderismo y del ciclismo en Tibet.

Si tiene pensado visitar el Tibet en junio, no se puede perder el Festival Ecuestre de Gyantse. Será el momento perfecto para aprender más sobre la cultura tibetana y relacionarse con los lugareños.


JULIO

Julio es suele ser el segundo mes más cálido en el Tíbet, pero también el comienzo de la temporada de monzones, aunque generalmente la lluvia se produce por la noche y el sol luce durante el día.

La temperatura es agradable en julio. En Lhasa se pueden alcanzar los 23ºC de temperatura máxima y unos 11ºC de mínima. El clima es agradable e incluso llega a ser cálido en la mayoría de las zonas. Aun así, si piensa viajar al Tibet durante el mes de Julio, tenga en cuenta la diferencia de temperatura y traiga un paraguas para la lluvia esporádica.


AGOSTO

¿Busca la mejor época para descubrir el Tibet y su cultura? Sin duda este es el mejor mes. Es un mes en el que se celebran la mayoría de los festivales en el Tíbet.

Festivales como Shoton Festival, Nagqu Horse Racing Festival y Ganden Thangka Unveiling Festival, Onkor Festival, etc. se irán celebrando uno tras otro.

El clima en el Tíbet en agosto es muy adecuado para viajar. En Lhasa, la temperatura máxima alcanzará los 22°C y la temperatura mínima se mantendrá en torno a los 10°C.

Si decide llegar al el Tibet por tren, las enormes flores de la colza de plena floración alrededor del lago Qinghai le dejarán sin aliento.


SEPTIEMBRE

Septiembre, junto con abril, mayo y octubre, son los mejores momentos para disfrutar el circuito de Lhasa hasta el Campo Base de Everest. La visibilidad es prácticamente perfecta en la región del Everest para realizar increíbles fotos de la más popular de todas las cumbres del mundo. Sin lluvia, los deslumbrantes colores dorados a ambos lados de la carretera, los picos cubiertos de nieve y los lagos alpinos de color turquesa convierten el viaje por carretera en una fiesta visual.

La temperatura máxima permanece alrededor de 20°C en Lhasa y la mínima se quedará en torno a los 8°C.

Si está pensado en viajar al Tibet en septiembre, el Festival Cultural del Everest será una buena opción para conocer más y se celebra habitualmente la primera semana. Hay muchos eventos y actividades.


OCTUBRE

Octubre es uno de los últimos meses óptimos para visitar el Tíbet, especialmente si lo que queremos es visitar el Campo Base del Everest desde Lhasa, aun así, el deslumbrante brillo del sol, el azul profundo del cielo y dorado de las hojas en el Valle de Lhasa y en el Gran Cañón de Yarlung Tsangpo hacen que te preguntes si realmente estás viajando por un país de cuento. En esta época, la temperatura comienza ya a descender, alcanzando unas máximas alrededor de 17°C y las mínimas comienzan a desplomarse hasta alrededor de los 2°C.

No olvide usar crema solar, gorra y gafas de sol para evitar las quemaduras solares, incluso en esta época.


NOVIEMBRE

Desde finales de octubre, el invierno va recuperando el control del Tíbet. En esta fecha ya se esperan fuertes nevadas en las zonas de gran altitud del norte y en el oeste del Tíbet y la temperatura puede llegar a ser extremadamente fría.

Sin embargo, si lo que quiere es visitar la zona de Lhasa y sus alrededores, así como Shigatse, no tendrá mayor problema.

La temperatura máxima en Lhasa sería de 12°C y la temperatura más baja ya se va alrededor de -4°C. Durante este mes los festivales se reducen considerablemente, pero el encanto del Tibet está presente.


DICIEMBRE

En diciembre, la temporada de invierno en el Tíbet está mediada. La temperatura, especialmente al amanecer y en la noche, puede volverse muy dura. Algunos pasos de alta montaña y áreas remotas con altitudes extremas se encuentran cerrados.

De nuevo, en esta época Lhasa, Shigatse y Nyingchi pueden visitarse sin ningún problema. La temperatura máxima en Lhasa rondaría los 8°C y la temperatura más baja ya estaría rondando los -8°C durante la noche.

El Festival Tsongkhapa Butter Lamp es el más destacado en diciembre.


En Landscapes of Asia estamos encantados de poder ayudarle por eso nuestro equipo de expertos atenderá sus consultas para que su cliente pueda realizar el viaje de sus sueños.

Puede encontrar nuestros recorridos en el siguiente link: Viajes al Tibet Para más información no dude en contactar con nosotros a través del correo.

Landscapes of Asia es el receptivo para tus viajes a #SriLanka, #Maldivas, #Nepal, #Tibet, #India y #Bhutan.

79 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page