El curry, ingrediente fundamental en la cocina india
De los muchos placeres que tiene la vida, para mí, el comer es uno de ellos, disfrutar de forma lenta y juiciosa de lo que me sirvan en el plato. La buena comida es un viaje hacía sensaciones diversas, producto de la participación de varios de nuestros sentidos, es así que, cuando estamos disfrutando de un buen plato, podemos alejarnos del ahora e irnos hacia lugares insospechados.

Como todo lo bueno de la vida, es preciso tomarse un tiempo para degustar cada una de las posibilidades que nos brinda. Una buena comida unida a una buena bebida son un tándem que van juntos a cualquier lado. Cuando pienso en buena gastronomía siempre viene a mi mente la India, esos gustos y sabores característicos, los colores que se entremezclan en los platos que nos sirven, los olores, la textura de lo que nos presentan. Son diversas las opciones que nos brindan, pero creo que el vaso comunicante entre sus diversos platos se da con el uso de su famoso curry. El curry es una elaboración preparada a base de una mezcla de condimentos que unidos adquieren un sabor característico, muchas veces picante, y que se usa en muchos de los platos de la cocina hindú. Se dice que su nombre viene de la palabra tamil «Kari». Los británicos fueron los que descubrieron este producto, siendo los primeros en comercializarlo fuera de las fronteras de la India, a través de la compañía de las Indias Orientales, popularizándolo durante los siglos XIX y XX. Su sabor encandiló a los pobladores del Reino Unido. Este producto se elabora a base de cúrcuma (gracias a esto obtiene el color amarillo), también suele añadírsele cilantro, comino, ají, nuez moscada, anís, semillas de amapola, jengibre, clavo, canela y otros condimentos para darle sabores más picantes. En la medida que se añadan estos productos su sabor puede variar, pero, como digo, su base es la cúrcuma. La presentación más conocida de este producto es en polvo, pero también se puede conseguir en pasta. Mucha gente sostiene que la mezcla de especias que contiene hace que sea beneficiosa para la salud, por ejemplo, el consumo de cúrcuma es recomendado para aquellos que sufren de afecciones estomacales (acidez, cólicos, etc.). Existen diversos tipos de curry, por eso no es posible determinar cuál es mejor o peor simplemente observándolo, debemos saborearlo y determinar cuál preferimos de acuerdo al veredicto de nuestro gusto. La primera vez que probé la comida hindú, muchos años atrás, fue en Madrid, en un restaurante de Lavapiés, era para celebrar una fecha especial. En esta zona se establecieron muchos emigrantes indios, que encuentran en este espacio un buen lugar de divulgación de su cultura. La carta que nos presentaron era variada, pero algo que me llamó la atención fueron las diversas presentaciones que tenía el curry en sus platos. El sabor es fuerte, tiene un tenue picante, agregado en la cantidad correcta da un sabor excelente al plato, como todos los condimentos es importante no saturarlo. No miento cuando afirmo que existen muchos libros de recetas de cocina que se centran en esta especia, reconocen de forma tajante su valor. Cada vez que he probado productos de la India he quedado satisfecha, es algo que no puedo negar, su gastronomía es importante, además de darnos todos esos sabores, nos transporta, activa ciertas partes de nuestro pensamiento. Disfruto saboreando un plato de comida hindú, debidamente preparado. Y si este plato lo degusto en alguno de los restaurantes o puestos callejeros en cualquiera de las ciudades de la India, la sensación de disfrute es total.
Si estás interesado en la gastronomía de la India o necesitas ampliar información antes del viaje a la India, no dudes en contactar con nosotros a través de este link. Para conocer los recorridos que hemos diseñado para los amantes de la gastronomía, o cursos de cocina en la India y Nepal que llenaran la maleta de buenos recuerdos y mejores sabores, no dude en entrar en nuestro apartado de Viajes a la India. Landscapes of Asia es el receptivo para tus viajes a #SriLanka, #Maldivas, #Nepal, #Tibet, #India y #Bhutan.