El monasterio tibetano de Kopan
Actualizado: 13 sept 2020
Encaramado en una colina al norte de #Boudha, Kopan Gumba es uno de los monasterios más populares del budismo tibetano en #Nepal. Cada año, una gran cantidad de visitantes, mayormente extranjeros, llegan aquí para estudiar budismo y meditación. El monasterio de #Kopan fue fundado por Lama Thubten Yeshe, quien murió en 1984. Curiosamente, un pequeño niño español llamado Osel Torres se convirtió en su sucesor después de ser declarado reencarnación del gran Lama. Sin embargo, la reencarnación ya no reside en Kopan.

El monasterio de Kopan, en el valle de Kathmandu, ofrece principalmente dos programas espirituales como son los cursos de nivel introductorio en lo que se conoce como la serie Discover Buddhism, que trata sobre los principios básicos del budismo tibetano y la meditación. Y después ofrece cursos de lo que se conoce como la serie Next Step, que te conduce a una exploración más profunda de estos principios. Los cursos tratan sobre entrenamiento mental, karma, muerte, bodhichita y más. Hay cursos de 5 días y 10 días y un curso de un mes sobre meditación. También hay cursos cortos sobre medicina tibetana, pintura thangka y los muy populares cursos residenciales de 10 días en psicología y filosofía budista. Los cursos varían en duración y algunos estudiantes llegan a pasar meses en el monasterio, concentrados y dedicados a sus estudios.
En el pasado, muchos se alojaron en tiendas de campaña debido a la falta de espacio, pero ahora hay suficientes habitaciones para acomodarlos. Cabe destacar las gentes de los diferentes grupos étnicos nepalíes que también se unen al monasterio a una edad muy temprana para convertirse en monjes. Estos jóvenes reciben educación reconocida en matemáticas, ciencias y otras materias, al igual que sus contemporáneos en las escuelas locales.
Los niños provienen principalmente de familias humildes que tradicionalmente envían para convertirse en monje o monja.
Anteriormente, el Monasterio de Kapan estaba abierto a los visitantes, pero debido a la gran afluencia de turistas y curiosos, la entrada ha sido restringida. Entre sus instalaciones, el monasterio tiene una biblioteca y un gran jardín iluminado (por luces solares) por las tardes y un restaurante con excelentes vistas de Katmandú en el que se pueden disfrutar buenas buenas comidas.
Durante pujas especiales, grandes multitudes de devotos suben al monasterio para recibir bendiciones y rendir homenaje. Al llegar al Monasterio de Kapan, también puedes caminar a lo largo de la cresta y visitar el Monasterio de Phulhari, que se encuentra en una colina más alta que Kopan. La caminata dura menos de una hora y Phulhari merece una visita por las increíbles pinturas de Thangka que adornan toda la fachada y los interiores de los pasillos. El edificio fue diseñado por un arquitecto estadounidense / monje budista que combinó lo mejor de la arquitectura oriental y occidental. Incluso las pinturas se inclinan hacia colores más pastel en lugar de los colores brillantes generalmente asociados con el budismo tibetano.
Entre los dos se encuentra el Monasterio Vajrayan.
Para llegar hasta el monasterio de Kopan existen tres rutas principales: El paseo más agradable es de Boudhha que comienza caminando desde el lado este de la estupa de Boudhanath. A continuación la ruta pasa por Phulbari y se encuentra con el camino que viene de Chuchepati. A partir de ahí el camino se vuelve más descansado pues ya es cuesta abajo y rápidamente el monasterio aparece a la vista. Después te encuentras la subida final que lleva al monasterio. Otra ruta es a través de Chabahil, girando a la izquierda en Chuchepati, donde se puede ver una estatua de Pasang Lhamu, la primera mujer nepalí en escalar el #Everest. Y la tercera ruta sigue la carretera de circunvalación después de Chabahil y pasa la sala de cine Gopi Krishna Radha. La comunicación es buena pues existen autobuses hasta la base de la colina en la parte superior del monasterio, se pueden alquilar taxis desde la ciudad o incluso alquilar una motocicleta, bicicleta de montaña o simplemente caminar todo el camino. Landscapes of Asia es el receptivo para tus viajes a #SriLanka, #Maldivas, #Nepal, #Tibet, #India y #Bhutan.