Landscapes of Asia
top of page

Fatehpur Sikri, la ciudad abandonada en el Triángulo Dorado de la India

A unos 40 kilómetros de #Agra, nos encontramos con una de esas joyas no tan conocidas por los viajeros, pero igualmente interesante para ser visitada. Me estoy refiriendo a Fatehpur Sikri, una ciudad repentinamente abandonada por sus habitantes y con una curiosa historia.

La zona donde está ubicada actualmente la ciudad, formaba parte del imperio mogol a mediados del siglo XVI, fue levantada por el emperador Akbar, abuelo de Shah Jahan I, el constructor del Taj Mahal.

Se comenta que el emperador consultó con el santo Salim Christie sobre cuál sería su descendencia y este le profetizó el nacimiento de tres hijos. Después de tener a su primer vástago, inició la construcción del palacio y de la mezquita en la colina de Sikri, lugar de donde procedía el santo. Esto sucedió en el año 1571, y la gente noble comenzó a hacer sus casas alrededor creando una gran ciudad que llegó a ser capital del imperio.


Akbar le puso delante la palabra Fatehpur, que significa "ciudad victoriosa". Durante el corto periodo de tiempo que la ciudad estuvo habitada, ya que quedó despoblada en al año 1585 debido a la falta de agua, Akbar le dio gran importancia a la religión, quiso unificar las distintas creencias, intentando que fuesen una única y, aunque no lo consiguió, se logró una gran tolerancia religiosa que aun impera hoy en la India.


Desde 1986 forma parte de los monumentos considerados Patrimonio de la Humanidad UNESCO y en ella podemos disfrutar de diversos monumentos, que, a pesar de sufrir varios expolios debido a su abandono, se han conservado en buen estado hasta la actualidad.


La mezquita Jama, se construyó en honor de Salim Christie, aquí está su tumba, y como recuerdo a la profecía que le hizo al emperador Akbar, es típico dejar un hilo atado en las bellas celosías que la rodean para pedir descendencia. Esta tumba está situada en el gran patio, que es el único lugar que podremos visitar de esta mezquita. Construida en mármol blanco contrasta con el resto del edificio que está hecho de piedra arenisca roja. La puerta de entrada es realmente impresionante, nos deja realmente asombrados por su gran altura.

El pabellón Panch Mahal, es un curioso edificio de cinco plantas situado en la zona que pertenece a las mujeres. Hoy en día, cada una de estas plantas es una sala de columnas totalmente abiertas, ya que antiguamente, había celosías entre todos estos soportes, para que las mujeres pudiesen observar sin  ser vistas.

El palacio de Jobh Dabi, es el más cercano a la mezquita y era la residencia de la princesa imperial que profesaba la religión hindú. Es una mezcla de estilos, hinduista, islámico y persa.

La casa de Maryam o residencia de la esposa cristiana en la destacan sus impresionantes pinturas.


Fatehpur Sikri, la capital del imperio en su época de esplendor, la ciudad abandonada rápidamente por sus habitantes por la falta de agua, el enclave donde cualquier religión era aceptada … fuese lo que fuese, la ciudad que, sin lugar a dudas, no debemos dejar de visitar.


Para más información, no dude en contactar con nosotros aquí o bien consultar nuestros viajes a la India.

Landscapes of Asia es el receptivo para tus viajes a #SriLanka, #Maldivas, #Nepal, #Tibet, #India y #Bhutan.

77 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page