Landscapes of Asia
top of page

Jaipur, un viaje a la ciudad rosada de la India

De color asalmonado y capital del estado de Rajastán, #Jaipur, conocida como la Ciudad Rosa, fue fundada en el siglo XVIII por el Maharajá Jai Singh II y es el motor económico del estado del que es capital. En ella vivieron los rajput, honrados y valerosos guerreros, protectores de la ciudad.

Fue diseñada por Vidyadhar Bhattacharya, el mejor arquitecto de la época en Rajastán, y para su construcción se basó en los principios del Shilpa Shastra y Vastu Shastra.

Se proyectó en torno a cuatro grandes avenidas: dos grandes calles paralelas la cortan en toda su longitud en tres franjas de igual anchura; otras dos calles discurren perpendicularmente a las anteriores, dividiéndola en nueve partes, los nueve barrios rectangulares que simbolizan las nueve partes del universo.

El fin de seguir estos cánones era crear un lugar lleno de belleza, armonía y energía.

En 1876, el Maharajá decidió pintarla de su característico rosa para recibir al príncipe de Gales, Alberto Eduardo, color que se asocia con la hospitalidad a partir de esta visita.


En esta ciudad rosada apreciamos el poder legendario de los Maharajás, en ella llegaron a un esplendor inigualable contando entre sus atractivos:

El Palacio de los Vientos (Hawa Mahal) es el emblema de Jaipur, la fachada fue creada originalmente para permitir que las esposas del maharajá vieran los acontecimientos del mundo exterior permaneciendo ocultas al público, tiene cerca de mil pequeñas ventanas, adquirió ese aspecto característico por la necesidad de ampliar el edificio, para dar cobijo al harén del rey. No defrauda a sus visitantes.

El Palacio de Jaipur es un inmenso recinto con numerosos patios rodeados de edificios, mezcla de arquitecturas Mogol y Rajpur.

El edificio principal dentro de este grupo arquitectónico es el Chandra Mahal, de forma piramidal, y solo podemos admirarlo desde fuera porque es la residencia del actual Maharajá.

El Observatorio astronómico (Jantar Mantar) de Jai Singh, construida por el fundador de la ciudad, es un gran complejo que se construyó por la afición del maharajá a observar las estrellas.

El Fuerte Amber, se eleva sobre una colina rocosa, situada junto a un lago, su entrada está adornada con bajo relieves y motivos florales y es conocido también como el palacio de los espejos.

En el 2013 fue declarado Patrimonio histórico y cultural de la Humanidad.

Otro monumento, no menos importante, es el Surya Mandir o Templo del Sol, no destaca por su belleza, pero sí por la imagen que nos brinda de la ciudad.

También podemos subirnos a lomos de elefante, ver a los encantadores de serpientes, pasear en rickshaw o en bicicleta, recorrer los coloridos mercadillos, disfrutar del bullicio.


Es un ambiente distinto, totalmente diferente a lo que podemos observar en nuestro día a día. La India es un país esplendoroso, con magia y encanto, es un lugar de reflexión, cada visita que realizamos difiere de la anterior, es un conjunto de particularidades que se reparten en piezas que vamos acumulando con cada nueva visita, tal vez una vida no sea suficiente para armar el puzzle, pero es bueno intentarlo, simplemente es cuestión de decisión, proponernos vivir experiencias que cambien por completo nuestra visión, porque la vida sin aventura se queda en un simple querer y no poder.


Animémonos a salir al mundo y recorramos este país y ciudades como Jaipur, esa ciudad en rosa, atolondrada pero acogedora a la vez.

Si Usted o su cliente necesitan ampliar información sobre la Ciudad Rosada de Jaipur, no duden en contactar con nosotros a través de este link.

Para conocer los recorridos que visitan Jaipur en el Estado de Rajasthan entre en nuestro apartado de Viajes a la India.


Landscapes of Asia es el receptivo para tus viajes a #SriLanka, #Maldivas, #Nepal, #Tibet, #India y #Bhutan.

34 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page