Katmandú, el Fénix de las ciudades
Esta ciudad está considerada una de las más antiguas de la zona, un centro de irradiación cultural que se estima que fue fundada 900 años antes de Cristo. La leyenda cuenta que para crearla se drenó parte del agua del lago Nadgaha, uno de los más importantes para los habitantes de la zona.

La ciudad como tal fue adquiriendo cierta notoriedad a partir de los años sesenta del siglo pasado, la gente que quería hacer viajes espirituales se dirigía a este lugar, comenzando así la afluencia de turistas que ha ido aumentando a lo largo de los años.
Actualmente es la capital de la República Federal Democrática de Nepal, a su alrededor se encuentran ocho de las montañas más altas del mundo, sin embargo, lo que es su gran atractivo también la condena a estar situada en una zona sísmica, es así que el 25 de abril de 2015 sufrió un terremoto de 7,8 grados, dejando la ciudad en escombros, a causa de esto muchos de sus restos arqueológicos quedaron destrozados.
Quitando esta página negra de esta fascinante ciudad, el ambiente que nos espera es maravilloso, porque como todas aquellas ciudades cuyos orígenes se mezclan con la leyenda, guarda el misterio de lo mítico y el carácter místico que le brinda su pasado. Los atractivos que nos presenta Katmandú son muchos, porque a través de su historia se han ido construyendo edificaciones que han transformado su ambiente.
Templo hindú de Pashupatinath, ubicado a orillas del río Bagmati, es un santuario dedicado al Dios Shiva, se dice que es uno de los más importantes centros de peregrinación. Arquitectónicamente hablando está construido con el estilo pagoda nepalí. Después del terremoto que aquejó la zona fue uno de los templos que mejor resistió los embates de las fuerzas naturales. Es Patrimonio de la Humanidad.
La Plaza Durbar, uno de los lugares más llamativos de Katmandú, era el centro en donde se coronaban los reyes, a pesar de haber sufrido bastantes daños durante el terremoto es un lugar que necesariamente se debe visitar, su impacto a los ojos ha quedado intacto.
Swayambhu, el famoso templo de los monos, está levantado en lo alto de una colina, es un antiguo complejo religioso, un centro budista importante que nos ofrece una vista maravillosa de la ciudad. Un templo, Patrimonio de La Humanidad, donde los monos, considerados sagrados, campan a sus anchas.
Bouddhanath, posee la estupa más icónica del budismo tibetano, es un lugar sagrado, en 1979 fue declarado Patrimonio cultural de la Humanidad por la #UNESCO. La parte superior fue derruida por el terremoto de 2015; fue restaurada y reinaugurada en noviembre del 2016, fue el primer tesoro nepalí recuperado tras la tragedia.
El Barrio de Thamel, es un lugar repleto de turistas, tiene tiendas, hoteles y bares de todo tipo, es el área más occidentalizada de la ciudad, pero llena de una gran energía.
Como todas las ciudades de esta parte del globo tiene muchos atractivos, además, el conjunto de todas sus construcciones otorga a la vista un aire complejo de misticismo, es tal el ambiente que nos rodea al visitarlo que podemos imaginar la ciudad en todo su esplendor, sin los avatares de los fenómenos naturales, sin embargo, la magia está intacta, los tesoros que nos aguardan son incalculables, se puede considerar que cada rincón de Katmandú guarda secretos a los visitantes ávidos de aventuras.
Una ciudad que ha sabido levantarse de las cenizas, está recuperando su patrimonio y brindando esa majestuosidad que siempre la ha caracterizado, un lugar lleno de preciosos espacios que podemos recorrer.
Nepal, un viaje donde se funde el presente con el pasado, por eso siempre nos asombrará.
Para más información sobre #Kathmandu o #Nepal, no dudes en consultarnos aquí, y si desea conocer nuestros recorridos por Kathmandu, por favor, entre en los Viajes a Nepal.
Landscapes of Asia es el receptivo para tus viajes a #SriLanka, #Maldivas, #Nepal, #Tibet, #India y #Bhutan.
