Kumaris, las diosas vivientes de Nepal
Actualizado: 13 sept 2020
Llegar a ser #Kumari, a pesar de las difíciles pruebas que se realizan a las niñas es motivo de orgullo especialmente cuanto más humildes son las familias debido al reconocimiento social y la distinción, además de las mejoras económicas que le supone a la familia.

En sánscrito, Kumari significa "inocente, virgen, puro". Aunque con el tiempo, en neaplí paso a significar "niña virgen".
Considerada como una Diosa viviente, una joven Newar (niñas de entre 3 y 5 años) "sin imperfecciones" es elegida para representar a la diosa Kumari como una encarnación de la Diosa Taleju, la deidad tutelar de la dinastía Malla y la dinastía Shah que heredó la tradición.
Los jóvenes candidatos de la casta Shakya entre los Newars, muchos de apenas cuatro años, deben pasar por un proceso de selección extremadamente estricto y desgarrador antes de que uno de ellos sea elegido para representar a la Diosa. Debe mantener la calma y no mostrar signos de miedo, incluso cuando se somete a pruebas de miedo.
La elección de la Kumari se realiza por 5 sacerdotes y sabios que analizan a las candidatas y valoran 32 características entre las que destacan el "tener piernas de ciervo", "dentadura perfecta", "ojos y pelo negro", "no haber padecido enfermedades"... y por supuesto haber nacido en fechas propicias del calendario. Una vez elegidas la candidatas, aún tendrán que demostrar su valentía al tener pasar otras pruebas, especialmente durante el Festival de Dashain. En el transcurso del festival se sacrificaran hasta 108 búfalos y cabras. Una vez realizado el sacrificio, la candidata Kumari es acompañada hasta un patio iluminado por velas y donde se mostrarán las cabezas de los diferentes animales sacrificados mientras hombres con máscaras de diferentes tipos bailan a su alrededor. La Kumari ha de mostrar su tranquilidad y no se puede alterar en ningún momento, pues pasada esta prueba, la siguiente (que no la definitiva) será dormir la de dormir una noche en una habitación cerrada, junto a las cabezas de los animales. Tras numerosas pruebas, la candidata llegará a la última y definitiva prueba en la que tendrá que reconocer pertenencias personales de la anterior Kumani.
Aunque desde la desaparición de la Monarquía en Mayo del 2008, la elección de la Kumani ha sufrido ligeros cambios, los actuales gobernantes del #Nepal no se han atrevido a prohibirlo debido a la importancia y arraigo de este tipo de tradiciones dentro de la cultura nepali. Cabe destacar que esta "diosa viviente" es venerada con gran reverencia e incluso los Reyes Shah siguieron la tradición de recibir tika y bendiciones de ella. Que data del siglo XVII, la práctica fue institucionalizada por un rey de Malla y que para las familias más modestas, el que una hija salga elegida Kumari es un privilegio y motivo de orgullo y distinción social. La dinastía Malla fue derrocada por el rey Prithvi Narayan Shah, pero los conquistadores continuaron con la tradición de adorar a la Diosa Kumari.
Hasta 2008, fecha en la que tras 240 años, se puso fin a la monarquía en Nepal, el Rey Shah iría regularmente al Kumari para recibir la bendición tika en su frente que simbolizaba el empoderamiento del monarca. Su vida como diosa es relativamente corta ya que estás jóvenes de corta edad ejercen como "kumari" normalmente hasta que llegue hasta la primera menstruación, momento en que el espíritu de Taleju las abandona para encarnarse en una nueva Kumari o bien si un accidente produjera una importante merma de sangre y por lo cual perdiera su pureza. Los "Newars" son los habitantes originales del valle de Katmandú y tienen los festivales religiosos más elaborados.
La leyenda dice que el rey Jaya Prakash Malla bajo la influencia del alcohol, mientras jugaba con la Diosa Taleju en forma de humano, comenzó a desearla. Esto ofendió a la diosa y ella le ordenó al rey que jurara que seleccionaría a una chica virgen dentro de la cual ella siempre residiría. La tradición ha continuado hasta nuestros días. Una vez elegida, tiene que vivir dentro de Kumari Ghar (Casa de Kumari), sus pies nunca deben tocar el suelo y dejarán su residencia solo durante ciertos festivales. Ella seguirá siendo una Diosa viviente hasta que ocurra cualquier forma de sangrado, que generalmente es cuando alcanza la pubertad.
Si quiere vivirlo más, sólo tiene que visitar el Kumari Ghar al otro lado de la Plaza Durbar, en Basantapur, donde la Kumari, la presencia viviente de Taleju, reside. Es posible que tenga suerte porque cada mañana, en torno a las 9, suele aparecer por una de las pequeñas ventanas decoradas. Se la descubrirá fácilmente por ser una cara maquillada y el contorno de los ojos muy marcado en negro. A pesar de ser un avatar de la diosa hindú Durga, sin embargo, se considera que trae buena suerte a quien obtiene el contacto visual con ella.
Es importante recordar que está prohibido fotografiarla aunque la gente suele saltarse esa norma y algunas veces traen problemas.
Si su viaje a Nepal coincide a fines de agosto o principios de septiembre, puede tener la oportunidad de observar el fascinante festival conocido como Indra Jatra cuando la Diosa Viviente Kumari es llevada en un gran carro, fuera de su residencia, atravesando las estrechas callejuelas del viejo Katmandú. Es todo un espectáculo para la vista, ya que los bailarines enmascarados salen a la calle y los carros de Lord Ganesh y Bhairav también son portados junto con el de los Kumari por sus devotos en una procesión única, exuberante y animada.
Landscapes of Asia es el receptivo para tus viajes a #SriLanka, #Maldivas, #Nepal, #Tibet, #India y #Bhutan.