La alfabetización en la India
Actualizado: 13 sept 2020
Desde hace años, cada año el mundo celebra el 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización.
Aunque no mucha gente lo sabe, esta fecha fue declarada como tal por la UNESCO en su 14ª Conferencia General que se celebró el 26 de octubre de 1966. Hace más de 50 años.

En 2019 este día se centró en la "Alfabetización y el multilingüismo", algo que si nos centramos en el contexto indio afecta bastante en sus dos facetas ya que según los datos del censo del 2011, la India albergaba alrededor de 121 idiomas, de los cuales 22 son idiomas "programados" (gozan de un estatuto especial en la constitución de la India).
Al número de 121 se llegó después de escrutar y clasificar los datos recibidos, que inicialmente totalizaron el asombroso número de lenguas maternas en la India de 19.569.
Según esos datos, a continuación nos gustaría compartir algunos hechos y cifras sobre los idiomas que se hablan en la India:
1. Según los datos del censo de 2011, el 43,63% de la población de la India habla hindi.
2. Después del hindi, el bengalí es el segundo idioma más hablado y el marathi es el tercer idioma más hablado. El 8,03% de la población habla bengalí y el 6,86% de la población habla marathi en la India.
3. Las 5 lenguas más habladas se completan con el Telugu y Tamil. El 6,70% de la población habla telugu y el 5,70% de la población habla tamil.
4. De la población total de la India, el 96.71 por ciento tiene uno de los idiomas programados como lengua materna, el 3.29 por ciento restante corresponde a otros idiomas.
La alfabetización, por su simple definición, es la capacidad de leer y escribir para individuos, comunidades y sociedades. Aquí hay algunos datos sobre la tasa de alfabetización en India según el informe de estadísticas educativas publicado por el Ministry of Human Resource Development (MHRD) de 2018:
1. La tasa general de alfabetización en India es del 69,1%. El número incluye la tasa de alfabetización en la India rural y urbana. Este número corresponde a 2014.
2. La tasa general de alfabetización en la India rural es del 64,7%. La tasa de alfabetización entre las mujeres es del 56,8% y entre los hombres es del 72,3%.
3. La tasa general de alfabetización en la India urbana es del 79,5 por ciento. El 74.8% de las mujeres saben leer y escribir mientras que en los hombres, la cifra aumenta hasta el 83.7% que saben leer y escribir.
4. Existe una mayor disparidad en las tasas de alfabetización de hombres y mujeres en la India rural que en la India urbana. En la India urbana, la diferencia en la tasa de alfabetización entre los dos géneros es del 8,9%, mientras que en la India rural es del 15,5%.
5. Según los datos del gobierno, en el año 2016-17, casi 20 millones de personas (hombres y mujeres) se inscribieron en el 'Sakshar Bharat Abhiyaan', que es un programa patrocinado centralmente para mejorar las tasas de alfabetización entre los adultos en la India.
Según esa información, también se revela que fueron más las mujeres que están inscritas en este programa.
Para más información sobre este artículo o participar en algún programa de voluntariado, no dude en contactar con nosotros en este enlace. Si está interesado en viajar a la India, estaremos encantados de que visite nuestro apartado de Viajes a la India.
Landscapes of Asia es el receptivo para tus viajes a #SriLanka, #Maldivas, #Nepal, #Tibet, #India y #Bhutan.