Landscapes of Asia
top of page

Pokhara, la entrada al Himalaya

Actualizado: 13 sept 2020

Pokhara, dominado por la imponente cima de la montaña sagrada del Machhapuchhare (Fishtail Mountain), se encuentra en la parte central de #Nepal, a 200km al oeste de Katmandú y debido a su ubicación y sus alrededores, posiblemente sea el lugar más singular, pintoresco y atractivo de Nepal.

Viajes a Pokhara, la entrada al Himalaya en Nepal con Landscapes of Asia

La historia de Pokhara viene marcada por encontrarse en el camino de una antigua e importante ruta comercial que transitaba entre el #Tíbet y la #India vía Kathmandu. Debido a eso, los hindúes trajeron su cultura y costumbres y se establecieron en todo el valle de Pokhara.

En el s.XVII, Pokhara ya formaba parte del influyente Reino de Kaski, que fue uno de los Chaubise Rajaya (los 24 reinos de Nepal) gobernado por una rama de la dinastía Shah. En 1752 el Rey de Kaski comenzó a promover el comercio entre las poblaciones de Bhaktapur y Pokhara y la ciudad se convirtió en una importante parada obligada y lugar de paso para todas las rutas comerciales entre Katmandú y Jumla y desde la India al Tíbet.

Hoy en día, muchas montañas alrededor de Pokhara conservan todavía ruinas medievales de la época y en Bagar, se puede descubrir la arquitectura y el patrimonio paseando por sus calles.


Debido a la influencia de las rutas comerciales, a raíz del anexionamiento del Tíbet por parte de China, entre 1959 y 1962, se produjo una importante migración de refugiados a Nepal. Esto generó que se crearan en el valle de Pokhara cuatro campamentos (Tashipalkhel, Tashiling, Paljorling y Jambling) que albergarían alrededor de 300.000 tibetanos. Con el tiempo, estos campamentos se fueron transformando en asentamientos tibetanos y posteriormente en poblaciones que, debido a su singular arquitectura y sus tradicionales banderas de oración, pueden ser fácilmente distinguidos en el valle.


La historia de Pokhara cambia radicalmente cuando a final de la década de los 60 del siglo XX, se abre la primera carretera que la unirá con Kathmandu. Hasta entonces sólo se podía acceder a #Pokhara a pié y estaba considerada como un lugar aún más místico que #Kathmandu. Pokhara cuenta con el beneplácito de la climatología pues ofrece una temperatura tropical moderada y la protección del Himalaya y las verdes colinas que lo rodean. Eso hace que el clima no sea demasiado frío en invierno ni demasiado cálido en verano. La época fría ofrece un clima bastante agradable, especialmente de septiembre a diciembre. La temperatura permanece entre los 32ºC del y los 6ºC en invierno. La época de los monzones comienza a principios de junio y dura hasta principios de septiembre. Pokhara recibe fuertes lluvias, que ayudan a producir una flora subtropicales tan variada que ofrece plataneros, naranjos, gran cantidad de vegetales de hoja verde y enormes árboles de Pipal y Banyan. Y como estamos en Nepal, en cuanto al ocio y la aventura, Pokhara es el primer destino ya que es la puerta de entrada a las rutas de senderismo y montañismo hacia la región de Annapurna, ofreciendo increíbles posibilidades para todo tipo de viajeros, desde los más experimentados a los que se inician en estas actividades, pasando por los planes familiares ya que se puede experimentar la emoción de los paseos en barca, caminatas y paseos ligeros, paseos en pony, parapente, puenting, tirolinas o simplemente relajarse en uno de los diferentes lagos que el valle ofrece. Si lo que buscas es relajarte, la orilla del lago Fewa en Pokhara es un buen lugar. Te abrumará con su belleza natural y si eres amante de la fotografía, sentirás que es el lugar. Paseando a lo largo de las orillas del lago Fewa, podrás disfrutar de la vegetación que te rodea y contemplar la espectacular vista panorámica de los emblemáticos picos del macizo del #Annapurna en el #Himalaya. Los singulares botes de madera pintados en vivos colores se funden en el entorno, mientras que los parapentes dibujan formas en el cielo azul. Para los amamantes del parapente, volar sobre el lago Fewa, probablemente será una de las mejores experiencias de la vida, no sólo en el viaje en Nepal. Pokhara es conocido como el punto de partida para numerosas rutas de senderismo y expediciones en el Annapurna. La mayoría de los excursionistas que se dirigen a la región de Annapurna hacen de Pokhara su primera parada, o como una estación relajante antes de realizar caminatas serias. Por lo tanto, Pokhara también será un buen lugar donde uno puede disfrutar de paseos a pié, en barca, sentarse a leer un buen libro, observar la naturaleza, realizar una ruta en bici por el valle o incluso disfrutar de los mercadillos, los restaurantes locales, bares de blues, etc ... Además de todo lo anterior y de las muchas actividades que se ofrecen, no podemos olvidarnos de la subida hasta #Sarangkot, el balcón del Himalaya, con magníficas e impresionantes puestas de sol y amaneceres. Devi's Falls o David 'Fall, como a algunos les gusta llamarlo, es otro lugar digno de ser visitado, donde el arroyo desaparece bajo tierra.


Landscapes of Asia es el receptivo para tus viajes a #SriLanka, #Maldivas, #Nepal, #Tibet, #India y #Bhutan.

171 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page