Landscapes of Asia
top of page

Pushkar y su Ka Mela (Feria del Camello)

Pushkar está situada en el Estado de Rajastán, es una de las ciudades sagradas de este país, junto a Udaipur y Jaisalmer, es uno de los lugares más emblemáticos de este estado y una de las ciudades que más curiosidad nos puede suscitar su visita.

Tal vez para muchos el nombre de Pushkar no les diga nada; no es un topónimo demasiado conocido, sin embargo, cuando uno empieza a planificar su viaje a la India comienza a tomar más consistencia el vocablo y se convierte en uno de nuestros mayores focos de atracción.

En pleno corazón del Estado de Rajastan, Sus calles suelen estar abarrotadas por visitantes, gran parte de su economía se sustenta en el turismo; se visita durante todo el año, sin embargo, el evento más representativo es el que tiene lugar todos los años entre los meses de octubre y noviembre, su famosa Feria del Camello (Pushkar Festival). Durante 15 días la ciudad desborda de turistas nacionales y extranjeros que se acercan hasta aquí para vivir una experiencia única. Si queremos pasar unos días increíbles, es imprescindible hacer las reservas de alojamiento con mucha antelación, ya que, si uno espera hasta el final, puede convertirse en una empresa muy difícil encontrar donde alojarnos.

La Pushkar Ka Mela, como ellos la denominan, se celebra desde finales de octubre a inicios de noviembre, coincidiendo con la luna nueva del mes de Kartika, la ciudad se transforma y se vuelve, si cabe, aún más colorida de lo habitual. En una gran explanada, cientos de mercaderes levantan sus tiendas de campaña. Llegan a la ciudad con el fin de comprar y vender ganado, artesanías o algún otro producto que les pueda reportar alguna ganancia, podemos encontrar: turbantes, sillas de montar, mantas o productos fabricados a base de cuero, leche o incluso a base de los excrementos de su ganado. Estar rodeado de tantos animales resulta curioso, pueden juntarse algo más de cuatro mil o cinco mil cabezas, se dice que antes el número era más alto, pero con la proliferación de turistas, el número ha disminuido. Dicen que, en su mejor momento, llegaban a juntarse alrededor de cincuenta mil camellos. Situarse entre mercaderes, peregrinos y ganado, es una sensación agradable, el espectáculo desplegado no deja de asombrarnos.


Esta festividad la podemos disfrutar por libre o ciñéndonos a las actividades que hay programadas. Admirar el paisaje, acercarnos a los camellos, vivir la majestuosidad de ese ambiente es algo que siempre recordaremos.


En el mismo lugar en dónde está situada la feria hay un estadio, el Patel Stadium Pushkar, es el lugar elegido para realizar las actividades anexas a la venta de ganado, se celebran curiosos concursos de bigotes, turbantes, partidos de fútbol, espectáculos de títeres, juegos tradicionales, carreras, todo con el fin de hacer más agradable y entretenida la estancia del visitante. A todas estas competiciones son cordialmente invitados los turistas, llenando el ambiente de confraternidad.

Para no perdernos nada de este evento es necesario estar por lo menos dos semanas, durante ese tiempo cada día será diferente, nos divertiremos y nos resultará muy curioso pasar estos días rodeados de estos grandes animales, engalanados y embellecidos para la ocasión.

No duden que nos quedaremos completamente satisfechos visitar a Pushkar con su extravagante Ka Mela.


Landscapes of Asia ofrece diferentes posibilidades de recorridos que visitan Puskar, "la flor de loto azul", incluidos en la época del Festival del Camello.


Para más información no duden en contactar con nosotros en el siguiente link o bien consultando los viajes en la página de Viajes a la India.

58 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page