Sikkim, una India diferente
La historia del mundo está llena de conquistas y confabulaciones, más aún en territorios asiáticos. #Sikkim es uno de esos lugares que tienen algo mágico, particular, característico, tal vez porque es el estado menos poblado de la India y, si bien no es muy extenso, guarda muchos atractivos, en especial para hacer trekking y por su cercanía a la cordillera del Himalaya.

Su nombre es de origen nepalí y significa "tierra con picos". Aquí nos encontramos con el #Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo.
Al inicio hablaba sobre las invasiones a través de la historia porque este estado fue invadido en varias ocasiones, lo que provoca que encontremos una gran diversidad de culturas: nepalí, india y tibetana.
Hasta 1975 fue un estado independiente, pero, por referéndum, sus habitantes decidieron anexarse a la #India, de esta manera se convirtió, en aquel momento, en el estado número veintidós del país, instalando su capital en Gangtok, la mayor de sus ciudades. Está ubicado a una altitud de algo más de 1.780 metros sobre el nivel del mar. Para llegar a este lugar debemos ir en avión hasta Bagdogra, en el vecino estado de Bengala Occidental, ya que no existen aeropuertos comerciales en Sikkim, luego debemos continuar la travesía en coche, que nos llevará aproximadamente unas seis horas.
Durante esta aventura nos adentraremos en un espacio bucólico, ya que su principal actividad económica es la agricultura, el paisaje está lleno de campos con una característica muy especial: cultivan sin pesticidas ni agroquímicos, se decidió más o menos hace diez años centrarse en lo orgánico, podemos decir que aquí se come sano. Este periodo de adecuación empezó con los cultivos de: arroz, trigo sarraceno, cúrcuma, cardamomo, té y orquídeas.
Gracias a todas estas iniciativas, este estado ganó el premio como el destino turístico hindú más limpio.
En lugares así es preciso realizar caminatas y respirar el aire puro que nos brinda, pero si somos primerizos, la altura puede jugarnos malas pasadas, por eso es necesario tomárnoslo con calma, ir de forma pausada.
Su principal atractivo, al ser zona montañosa, es realizar trekkings.
Algunos de los recorridos más especiales para realizar esta actividad son:
El trekking de Singalila, es la cordillera natural que separa Sikkim de Nepal, desde aquí podremos observar el Kanchenjunga en todo su esplendor.
Trekking de Gouchala, realizar este recorrido implica recorrer lugares de bastante altura, se inicia y acaba en Yukson.
Trekking de Dzongri, llamado así por su punto más alto, #Dzongri, situado a 4.200 metros sobre el nivel el mar.
Parque nacional de Khangchendzonga (Kanchenjunga), se extiende por el Himalaya, como dijimos antes, aquí se ubica el tercer pico más alto de mundo, el Kanchenjunga con aproximadamente 8.586mt de altura. El área total del Parque es de 1.784 kilómetros cuadrados y en él nos encontramos con bosques, lagos, grutas, cascadas… en un paisaje impresionante.
Debido a lo especial de las zonas, estos recorridos no pueden hacerse de manera libre, Landscapes of Asia ofrece recorridos por esta zonas que incluyen los permisos y autorizaciones para realizar estas actividades. Ir por libre significaría tener problemas con las autoridades del lugar.
Es incomparable visitar estos parajes naturales, es un destino que no podemos pasar por alto.
Un pequeño estado, con pocos habitantes, calles limpias, sin ruidos … un lugar en la India muy distinto al resto de este gran país... pero igual de maravilloso.
Si necesitas ampliar información sobre el Estado de Sikkim no dudes en contactar con nosotros a través de este link.
Para conocer los recorridos que visitan #Sikkim y zonas limítrofes entre en nuestro apartado de Viajes a la India.
Landscapes of Asia es el receptivo para tus viajes a #SriLanka, #Maldivas, #Nepal, #Tibet, #India y #Bhutan.